"El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala". ( Clint Eastwood en El bueno, el feo y el malo)
Mostrando entradas con la etiqueta Billy Wilder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Billy Wilder. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2014

Billy Wilder dixit...

  
Hay algo sorprendente: cuando reflexiono sobre todas mis películas, me llama la atención que, en las épocas en que estuve deprimido hice comedias. Y cuando me sentía feliz, rodé temas más bien trágicos. Quizás intente inconscientemente compensar cada uno de mis estados de ánimo

Leer más...

15 de enero de 2013

Billy Wilder dixit..

  
Lo más importante es tener un buen guión. Los cineastas no son alquimistas. No se pueden convertir los excrementos de gallina en chocolate

Leer más...

8 de octubre de 2012

Y Dios creó a Billy Wilder

Hoy os traemos un documental realizado por el canal TCM en el que repasa la vida y obra de uno de los más grandes del séptimo arte: el director Billy Wilder. El ya fallecido realizador de origen austriaco fue uno de los maestros de la época dorada de Hollywood, cuando el cine era algo más que la taquilla. Sin duda fue uno de los directores más importantes de la historia ya que que poseía una cualidad especial para pulir,de una manera magnífica, géneros tan dispares como la comedia y el drama. Es muy complicado hacer una selección de sus mejores películas. Por ello nos parece normal que algunos lo traten como un Dios del cine...

Leer más...

1 de septiembre de 2012

El sentido de la comedia según Monthy Phyton


La vida de Brian es una de esas películas que desde que me alcanza la memoria la recuerdo como algo extraño que inconscientemente me producía carcajadas sin sentido. Ver a unos crucificados cantando felizmente o cómo convertir la lapidación en un negocio espectáculo era una cosa que no se veía todos los días. No había lágrimas ni luto. Ni tampoco un Jesucristo Superstar que reventara los tímpanos a golpe de rock and roll. Luego con el paso de los años fui averiguando que aquello era obra de los Monthy Phython y ya pude alcanzar a comprender de lo que eran capaces, obeso mediante y un pie que todo destroza,  con tal de alcanzar su particular sentido de la comedia. 



Una película cómica con trasfondo religioso que satiriza al cristianismo de una forma poco ortodoxa, nunca mejor dicho, fue un boom para un público que aún no había conocido el humor ácido de Seth Macflare. No me extraña que la película estuviese a punto de no rodarse. Menos mal que el beatle George Harrison colaboró a base de talonario para que el proyecto viera finalmente la luz. Además de ser productor ejecutivo Harrison hizo un cameo.

 A lo largo de los años la película ha ido mejorando como el buen vino y el buen humor. Y sino que se lo digan a Los hermanos Marx y al gran Billy Wilder o Dios para Fernando Trueba y algunos otros.

Ahora y más que nunca  con los tiempos que corren tenemos que mirar el lado brillante de la vida:





Leer más...

Followers

A 24 fotogramas © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO