"El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala". ( Clint Eastwood en El bueno, el feo y el malo)
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
19 de febrero de 2014
A veces, quizá por el aburrimiento o quizá por curiosidad, nos hacemos reflexiones sin venir a cuento. Una de las más comunes, si se le puede denominar como tal, es saber hasta cuándo dura un mito. Abarcar esta cuestión llenaría de palabras internet con nombres tan significativos como Elvis, Marilyn Monroe, James Dean o Jim Morrison, entre otros. Como este es un blog de cine nos vamos a centrar en una leyenda como Chaplin. Hoy en día sigue estando de actualidad ya que se celebra 100 años desde que "inventó" al vagabundo más celebrado en la historia del séptimo arte. Si a ello le sumamos, y le hacemos caso, los más de 10 millones de referencias que tiene en Google, todo parece indicar que a Sir Charles Chaplin le queda cuerda para rato. La continua carencia de grandes historias, incluso este fenómeno se aprecia en los remake, hacen aún a Chaplin más grande por el universo que pintar ante los ojos del espectador tanto del cine mundo como del sonoro. Chaplin adelantó por la derecha a artistas tan influyentes en la época como Harold Lloyd, Buster Keaton o Laurel y Hardy. El humor de estos cómicos apenas sufrió una evolución. El mundo de El cantor de Jazz no quería actores mustios, ni sobre actuados. No queríán solamente un rostro, una cara expresiva. Los diálogos tenían que transpirar. Querían voces, realismo y, años más tarde, las masas reclamaban su Dolby Surround. Billy Wilder retrató a la perfección esta caída a los infiernos de los actores mudos en su magnifica película El crepúsculo de los dioses. Allí Wilder a través de el personaje de Norma Desmond dejó reflejada una realidad a la que solamente un prodigio de la naturaleza supo sobrevivir.
Chaplin no mató a Charlot. Chaplin supo adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia. No necesitó romper el bastón para mantener el equilibrio en un cine con los cinco sentidos en alerta. Un cine que ha logrado llenar de nostalgía las generaciones venideras con el pulgar super desarrollado por su adicción a los smarthphones y videojuegos. Y ahí lanzo mi pregunta al aire, ¿seguirá Chaplin siendo admirado dentro de 200 años?. Desde a24fotogramas creemos que sí y para ello es muy importante que todos y cada uno de nosotros sigamos viendo su telegenia, su torpeza delante de una cámara y su talento detrás de ella.
26 de diciembre de 2013
Documental sobre Buster Keaton
Publicado por Moreno-Ghersi en 10:21 0 comentarios
Etiquetas: Buster Keaton, Comedia, Documental, humor
Artigos Relacionados:11 de enero de 2013
Las 5 escenas más divertidas de Ben Stiller
Publicado por Moreno-Ghersi en 10:55 0 comentarios
Etiquetas: Ben Stiller, Escenas, humor
Artigos Relacionados:18 de noviembre de 2012
Fallece Miliki uno de los payasos más queridos de España
El mundo del humor y del circo han sufrido en el día de hoy una gran e irreparable pérdida. Ha fallecido a los 83 años Emilio Aragón conocido artísticamente como el payaso Miliki. Desde a24 queremos unirnos a este fallecimiento que seguro a muchos que crecieron con el mítico programa los payasos de la tele fastidiará el día. Hoy el cielo entonará una balada triste de trompeta...
14 de noviembre de 2012
Mr Bean en el cine
Ahora más que nunca tenemos que comenzar a reír de nuevo a pesar del chaparrón y chorreo incesante de malas noticias que cubren toda nuestra visión. Y para dar cuerpo a todos estos ánimos desde a24 se nos ha ocurrido que poneros un vídeo de Mr Bean en el cine ahora justo cuando Rowan Atkinson ha insinuado que va a dejar de interpretar al personaje que relanzó su carrera a la cima mundial. Impagable el sketch de Mr Bean en el cine....
Publicado por Moreno-Ghersi en 10:04 0 comentarios
Etiquetas: Comedia, humor, Mr Bean, Rowan Atkinson
Artigos Relacionados:5 de noviembre de 2012
¡Qué grande eres Groucho!
No hay mejor manera de comenzar un lunes con un poco de dosis de humor y más si es de Goucho Marx. Hoy os traemos un vídeo en el que el gigante cómico que puso, juntos con sus inimitables hermanos, patas arriba al género de la comedia como nunca antes lo había hecho. Groucho era un tipo muy especial que traspiraba ingenio por todos sus poros. Muestra de ello son sus intervenciones en el mítico programa de televisón que él mismo presentaba.
Publicado por Moreno-Ghersi en 6:39 0 comentarios
Etiquetas: Groucho Marx, Hermanos Marx, humor
Artigos Relacionados:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)