"El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala". ( Clint Eastwood en El bueno, el feo y el malo)
Mostrando entradas con la etiqueta Clint Eastwood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clint Eastwood. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2014

El día que muera Clint Eastwood


A pesar de sus 83 primaveras Clint Eastwood parece, sobre todo para sus seguidores, inmortal. Pero irremediablemente todo el mundo tiene su the end con fundido a negro. Algún día, la pálida dama le pedirá permiso, Clint da mucho respeto, para llevárselo a Zihuatanejo junto su gran amigo Morgan Freeman. Allí  los espectros de Clint y Freeman se reirán bajo la sombra de una palmera de aquellos rumores que mataron a Clint por internet gracias a un Hoax, de los hombres duros que lloraron a moco tendido bajo los puentes de Madison;  harán bromas de los disparates que eclipsaron la muerte de Mandela, se reirán de la gala de los Oscar que tuvo que sustituir a Charlton Heston o se mofarán de los mandamases de Universal que despidieron a Eastwood por tener mucha nuezComo la muerte tenía un precio y ninguno de los dos llevarán encima un puñado de dólares para Caronte, apostarán por pasar el tiempo buscando en sus recuerdos. Freeman moderará sus comentarios porque no sabrá si su canoso amigo ha disparado seis o solo cinco balas de su humeante Magnum 44.
Freeman evitará nombrar a alguna de las cientos de féminas que sedujo el bueno de Clint en vida.Y no era plan de cabrear a Harry el sucio después de su muerte. A riesgo de ello, tanto Freeman como Eastwood seguirán discutiendo eternamente, lo malo de la muerte es que deja mucho tiempo libre, de cosas tan nimias como los supuestos 21 gramos que pesa el alma, sobre si Jim Carrey imitaba bien al bueno de Clint o si fue mejor cómo lo hizo Kevin Spacey. Hablarán sobre los papeles frustrados de Clint como si debió aceptar el papel como John Rambo, el porqué rechazó el papel como sargento en La Chaqueta Metálica,  o si tendría que haber dado el sí para el protagonista de Roger Rabbit o el de Capitán Willard en Apocalypse Now
Pero una de las mayores incertidumbres después de muerto era saber si realmente hubiese funcionado aquel proyecto en el que Clint Eastwood iba a ser un Batman jubilado. Quién sabe. Solo sabemos que todos nos quedamos con el ansia viva de ver en la gran pantalla a un Batman sin músculo, viejo y cansado de ser un solitario que no supo salvarse a sí mismo a pesar de todo. Un antihéroe sin que le haga falta poner un traje para que le respeten. Tampoco imaginen a un Batman con el poncho que nunca lavó en la trilogía del dólar de Sergio Leone. Un Batman que ha bebido más cerveza, meado más sangre, echado más polvos y que haya chafado más huevos que todos los ciudadanos de Gotham. Puestos a imaginar, ¡joder he matado a Clint Eastwood y Morgan Freeman en el titular!, quizá la versión que más se pueda acercar a ese papel sería una mezcla de los personajes Willian Munny en Sin Perdón con el del veterano de guerra de Gran Torino. Pero en este caso la imaginación ha perdido. Da igual imaginar ya que la franquicia del murciélago además de no poder resucitar al Joker de Ledger, ha apostado por darle las llaves del batmovil a  Ben Affleck, uno de sus discípulos de Clint tras la cámara , guste o no. Mientras que no corra la misma  mala suerte al volante como James Dean o Paul Walker, el bipolar Affleck podrá darse con un canto en los dientes.


Más allá de la vida y de Carmel, Eastwood podrá ser un cowboy del espacio pero no podrá mandar más cartas desde Iwo Jima ni ondear jamás banderas de nuestros padres. Tampoco podrá echar broncas a su hija por quemar bolsos ni demandar a aquel escritor por difamación. No podrá aplicar la "norma Eastwood" fuera de la ley. Ni seguir ejerciendo su fama de tacaño. Allá arriba ni el dinero ni la fama sirven de nada. Clint no será tan intocable ni tendrá tanto poder absoluto como tuvo J. Edgar Hoover en vida pero sí qué tendrá licencia para matar a todas aquellas personas adecuadas que se encuentren en la línea de fuego. Donde habita el olvido todo el mundo cabalga cual jinete pálido. En la otra vida, el sargento de hierro podrá pasar medianoche en el jardín del bien y del mal.  El resto de las horas podrá hacer lo que le de en gana. Un día felicitará a Constantino Romero por su gran insuperable doblaje en España. Otro lo aprovechará para jugar al poker con otros hombres duros y estoicos como Bogart, James Cagney, John Wayne, Gary Cooper o Robert Mitchum. Cómo habrá mucho tiempo libre para componer canciones, Clint podrá retomar la natación picándose a unos largos con Johnny Weismuller. O tendrá el placer de compartir mesa y mantel con personajes tan célebres como vegetarianos como Leonardo Da Vinci, Albert Einstein, Gandhi o el complicado actor Peter Sellers. ¿No os gustaría escuchar una tertulia con esta gente?. A mi sí.


Seguramente en una de las eternas sobremesas en olimpo de la muerte y el olvido, el cazador blanco podrá soltar sin pestañear, con  su cara de asco y desprecio frases como: “Nunca he conocido a un genio. Para mí un genio es aquella persona que hace bien algo que odia, todo el mundo es capaz de hacer bien algo cuando le gusta; es solo una cuestión de encontrar el punto”. Seguramente Da Vinci se tirará de los pelos y Nikola Tesla tendrá un choque dialéctico que iluminará el mundo. Allí arriba el hombre que marcó un hito en el western crepuscular, siempre me ha hecho gracia el nombre de esta tendencia cinematográfica, se llevará una ovación por las horas de entretenimiento que ha dejado en la tierra. 
Harry Callahan, Red Stovall o Frankie Dunn seguirán viviendo en nuestra memoria gracias al "Mo Cushla" que de generación en generación, y película a película ha sabido transmitir a sus fans.  
Y es que, no todo el mundo tiene una canción a su nombre: 
Ni tampoco le hacen homenajes tan claros en otras películas como 800 balas de Álex de la Iglesia. Es de los pocos personajes que hizo tres películas sin tener un personaje sin nombre en la trilogía del dólar de Sergio Leone. Ni mucho menos nadie ha rechazado papeles tan trascendentales en la historia del cine como Superman o James Bond
Y es que todo lo que dice Clint va a misa. Amen y gloría para uno de los 10 magníficos del cine mundial

Leer más...

26 de diciembre de 2013

Clint Eastwood: Los 10 Magníficos de TCM


Leer más...

12 de diciembre de 2013

Escenas: Harry el sucio

Leer más...

17 de octubre de 2012

Inside Clint Eastwood


Inside the Actor´s Studio es un programa mítico de Estados Unidos en el que el presentador James Lipton acerca a los espectadores el lado más humano de las estrellas más destacadas des del cine mundial. Sin duda es uno de los programas más míticos que existen relacionados con el séptimo arte.

Hoy os dejamos el programa que tuvo como estrella principal al gran Clint Eastwood, el hombre más americano del mundo tal y como dijo el ya fallecido escritor Norman Mailer.

Leer más...

25 de septiembre de 2012

Ayer vimos: La muerte tenía un precio


Ayer televisaron, y sin cortes publicitarios cosa que siempre es de agradecer, La muerte tenía un precio de Sergio Leone. Sin duda la mejor película, tanto por su argumento, fotografía, interpretaciones y fluidez, de la Trilogía del dólar. Las críticas y el público la respaldaron desde su estreno en el año 1965.

Esta obra es todo un referente de un género como el spaghetti western que sirvió para promocionar España como gran plató de rodaje y encumbrar las carreras de dos personajes esenciales en el séptimo arte: Clint Eastwood y el compositor Ennio Morricone. Hemos recuperado una entrevista en la que Eastwood recuerda a Sergio Leone y aquellos días de rodaje:


Personalmente si nos tuviésemos que mojar a la hora de elegir un personaje de La muerte tenía un precio nos quedaríamos con el papel del Indio, interpretado por un enorme Gian Maria Volonté. El ya fallecido actor italiano borda el papel de malvado desquiciado y psicópata de una manera bastante decente.

Leer más...

17 de enero de 2012

Escenas: Gran Torino

Leer más...

17 de enero de 2011

Clint Eastwood en Cazador blanco, corazón negro

Leer más...

17 de enero de 2010

¿Sabías que...


Clint Eastwood la primera vez que subió a presentar un premio Oscar fue para sustituir a Charlton Heston que llegó tarde por culpa del tráfico?

Leer más...

27 de noviembre de 2008

Clint Eastwood se prejubila


Creo que ya he ofrecido todo lo que puedo dar como actor. Siempre uno quiere dejarlo cuando está en lo alto
Como tantas cosas en la vida el universo del cine te decepciona. Algunas veces de pena (descanse en paz mister Newman), otras por impotencia (¿quién me mandó ver la inconexa Last Days o aquel bodrio que me hizo salir corriendo del cine?) y otras tantas de rabia al ver cómo el tiempo pasa inexorablemente arrasando y dejando en la cuneta a actores tan imprescindibles y legendarios como Clint Eastwood.

Sí, hace ya unos días, la legendario intérprete y director de 78 años ha confirmado que el drama Gran Torino será su último papel que desempeñará delante de una cámara. Tras cincuenta años de carrera ha dejado en la memoria colectiva memorables papeles como los de la Trilogía del dólar de Sergio Leone, el cínico y duro policía Harry Callahan y sus posteriores secuelas.


Eastwood evitó encasillarse y decidió complementar su trabajo de actor con el de director. Fruto de esta decisión dirigió films imprescindibles como la biografía del autodestructivo Charlie Parker, Bird, su memorable papel en El sargento de hierro, la magnífica Mystic River, y las obras maestras Sin Perdón y Million Dolar Baby por las que fue nominado en los Oscar a la categoría del mejor actor.


¿Será un decisión irrebocable o una falsa alarma tipo Kevin Spacey y Gary Oldman? Dos actores que anunciaron su retirada y siguen destilando su talento en la cresta del fotograma.

De momento al bueno de Clint aún le queda por estrenar El Intercambio con Angelina Jolie (¿otra que piensa en su retiro?) y la ya mencionada Gran Torino de la que os dejamos el trailer.

Leer más...

6 de noviembre de 2008

El otro Sargento


Clint Eastwood encarna al sargento de Artillería Highway, en la película El sargento de hierro. Coincidencia o no, tiene el mismo rango que el de La chaqueta metálica, y si veis el video, tiene diálogos parecidos sobretodo cuando entra en el barracón de la sección de reconocimiento. ¿Coincidencia o no? ¿Homenaje al Sargento de la película de Kubrick?

La película no es una maravilla pero, durante la primera hora, me echo unas risas muy buenas con los diálogos de Eastwood. Opinad si queréis sobre las preguntas. Saludos.

Leer más...

Followers

A 24 fotogramas © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO