"El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala". ( Clint Eastwood en El bueno, el feo y el malo)
en un principio el director Steven Spielberg tenía pensado contar con Michael Jackson para la película Hook? Finalmente su papel lo interpretó Robin Williams ya que Jackson rechazó el papel porque no le gustaba la idea de que Peter Pan se hiciera adulto.
Muy buenas. Aunque no me guste mezclar hoy os dejo un artículo que escribí para ABC.
Un madrileño en busca de Steven Spielberg
El directo madrileño Armando Molina se ha propuesto una misión: conocer en persona al mítico director de cine Steven Spielberg. Para realizar hazaña de tal calibre, el equipo del proyecto documental «How I Met Spielberg» pretenden llevar a la práctica la teoría de los seis grados de separación para «darle en persona las gracias de parte de toda una generación que lo ha admirado». Esta teoría intenta probar que cualquier persona del mundo puede llegar a otra a través de una cadena de conocidos que suele rondar el número de seis sujetos. Actualmente Molina se encuentra en Los Ángeles en busca de su director favorito.
Armando Molina es un inquieto joven de 23 años que con la realización de proyecto va a cumplir uno de sus mayores sueños: conocer y homenajear a través de este documental a Steven Spielberg. Para el director la figura del también denominado Rey Midas de Hollywood es esencial en el mundo del cine ya que «ha conseguido hacer soñar a toda una generación, hacer que crean en cosas mágicas, a creer en lo increíble, a hacer que persigan sus sueños». «A su vez también con este documental pretendemos reflexionar sobre todos los impedimentos, tanto en la industria del cine como en la vida, que tenemos que superar para lograr alcanzar nuestros sueños y metas» ha declarado Molina.
Para Arturo Ereni, productor y encargado del marketing digital de«How I Met Spielberg», esta «es una gran oportunidad para embarcarnos en una aventura cinematográfica más allá de la ficción». A pesar de ser consciente de la dificultad de la aventura, Ereni sostiene que «lo hacemos para divertirnos y realizar un homenaje al cine»
.
INICIOS DEL PROYECTOCon tan sólo 15 años de edad al director Armando Molina le surgió de la cabeza la idea de este proyecto que hoy en día, y siete años después de aquella idea, ya ha comenzado a tener sus frutos. Molina cree que los avances han ido por buen camino, «tanto ya tenemos una buena parte del documental rodado y en menos de dos semanas nos vamos a Los Ángeles en busca de Spielberg». Tal y como ha confirmado a ABC el propio director ya se han realizado contactos importantes con varias personas que han conocido en persona y trabajado con el director estadounidense. Una de estas personas esCarlos Gil, que ejerció labores de ayudante de dirección en la saga de «Indiana Jones».
Por el momento «How i met Spielberg» ya ha logrado obtener cerca de 3.000 euros de presupuesto gracias al método de financiación «crowdfunding» que consiste recaudar dinero gracias al apoyo económico de personas y empresa. Con este dinero recaudado por el momento se ha invertido para comprar equipos de grabación profesionales y billetes de avión para volar a Los Ángeles en busca de un sueño. .
SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN
Es una teoría matemática que intenta explicar el que una persona está conectada con cualquier otra por una cadena relativamente corta de intermediario. Se basa en que el número de conocidos, que suele ser de 6 sujetos, solamente hacen falta unos pocos eslabones para que ese grupo de conocidos englobe a la humanidad entera. La teoría fue enunciada matemáticamente en los años 50 por Ithiel de Soda Pool y Manfred Kochen, y «demostrada» empíricamente por el psicólogo Stanley Milgram en 1967. El experimento fue denominado «el experimento del Pequeño Mundo» y consistió en seleccionar al azar una serie de personas del Medio Oeste americano, para que enviaran postales a un extraño del cual conocían el nombre, la ocupación y la localización aproximada.
La actualidad y el cine siempre van cogidos de forma irremediable de la mano. Hoy os traemos varias noticias de diversos proyectos, y sueños rotos, que llegarán a las pantallas de las cada vez más impersonales multi salas de cine. Para aquellos nostálgicos de las salas con vida y sello propio nos vienen tiempo buenos ya que vamos a poder recuperar una nueva visión de unos de los personajes más influyentes del séptimo arte. Y no hablamos del gran Arnold Schwarzeneger que vuelve a los cines a lo grande y para celebrarlo hemos puesto a la cabecera de este post su próxima película que seguro cumplirá las delicias de los fans de el ex governator. Sí aquel que afirmaba que el cine son cuatrocientas butacas que llenar y que el cine no era un trozo de la vida sino un pedazo del pastel. Con ustedes Alfred Hitchcock.
A los que le gusta la historia de Estados Unidos verán saciadas su sed con el nuevo proyecto de Steven Spielberg del que ya hemos hablado desde este blog. Os traemos en HD el trailer de Lincoln. La película ha sufrido un pequeño retraso porque cambió de fecha para no condicionar las elecciones de los EE.UU. A este mítico presidente por desgracia Starbucks no le pudo salvar la vida como a Tom Hanks.
Y para los impacientes que ya quieren saber más de El Hobbit ya pueden escuchar su BSO. Pero como no sólo el hombre vive de remakes innecesarios, de parodias de zombies y de pan de lembas os traemos los últimos pasos que está dando Terrence Malick y proyectos tan interesantes y tan originales (ironía) como Transformers 4 con Mark Wahlbergde protagonista o la comedia coral Last Vegas con Robert de Niro, Morgan Freeman, Michael Douglas y Kevin Kline. Sin duda un reparto de lujo para una comedia que tiene buena pinta.
El biopic dirigido por Steven Spielberg sobre los últimos meses de vida del decimosexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln. La película que se estrenará el 9 de noviembre en EE.UU. y el 18 de enero en España, huele a Oscar por lo menos en la interpretación, es una opinión fundamentada en el trailer, de su protagonista principal, Daniel Day-Lewis. Junto con el actor británico, el reparto lo completan actores de la altura de David Strathaim, Joseph Gordon-Levitt, Sally Filed, Tommy Lee Jones o James Spader entre muchos otros.Como guinda de este suculento pastel se une a la fiesta
Al igual que las otras películas de Hitchcock, mirar el post anterior, la figura de Lincoln tiene otro proyecto interesante en marcha. Como es el caso del documental centrado en él producida por Ridley Scott y con Tom Hanks como la voz en off que actualmente se encuentra en plena producción de la serie animada Electric City.
Por lo menos este Lincoln no caza vampiros. Tim Burton, hay cosas que no se pueden perdonar. Para pasar el mal trago vamos a ver el trailer de Lincoln:
Malas noticias sobre todo para Dragonball. Sé que no es algo nuevo, pero creo que se han empeñado en realizar un mierda muy grande y muy maloliente. Esto ya no tiene nombre, si es real. La cuestión es que la imagen de ese Goku puede ser la transformación de los días de luna llena. Tampoco me quiero extender mucho con esto, pues ya es un sinsentido importante.
La otra mala noticia puede que no lo sea tanto. Fuere como fuere refleja la falta de ideas que se vive en los EE. UU. Y es que Spielberg tiene pensado hacer un ramke de Old Boy con Will Simth ¿? Yo no lo veo. Es decir, ¿una historia de estas características cabe en las mentes de los americanos? Ahora bien, ver a Will Smith con el pelo larguito y tieso, junto con una cara de loco impresionante no tiene que tener precio (ya veremos qué cobra). En plan cutre podría quedar algo así:
Somos un par de jóvenes cinéfilos que empezamos a escribir en VayaCine y lo dejamos por falta de tiempo que no de ganas.
Ahora comenzamos de cero sin el respaldo que ofrece una red de blogs comercial, aunque liberados de lo que implica. Escribimos lo que nos gusta y no hay una libertad mayor.
Sin mayores pretensiones que hablar de lo que nos gusta abrimos el tenderete de A 24 fotogramas. Esperemos que os guste.