"El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala". ( Clint Eastwood en El bueno, el feo y el malo)

5 de diciembre de 2008

'Gomorra', mafia alejada del espectador

Antes de ir a ver Gomorra leí unas cuantas críticas. Mis expectativas eran altas y tras leer opiniones todavía más. Sin duda debí haber visto antes la crítica de Alberto Abuín. Intenté no bostezar y aguantar a ver si pasaba algo, pero no. Gomorra nos enseña el día a día de los suburbios napolitanos a través de cinco historias.

Un par de jóvenes que buscan fortuna al margen de las familias, seguramente la historia más interesante. Un modisto que trabaja para un empresario explotador y decide dar una vuelta a su trabajo. Un mandao de uno de los clanes que se ve envuelto en las guerras de poder entre las familias. Un joven que trabaja para un empresario sin escrúpulos encargado de ciertos vertidos y un chaval que ansía formar parte del entramado criminal.

El problema es que el director se aleja completamente del espectador y mediante un realismo excesivo pierde un ritmo que nunca llega a entrar en sintonía con las personitas que nos sentamos en la butaca. No se puede decir que las actuaciones sean malas, a pesar de ser algunas no profesionales. La estética y el marco donde se desarrolla la acción tiene fuerza, pero aburre.

Acaba la cinta y no llegué a sentir nada. Ni rabia ni pena ni sufrimiento, nada. Tal vez una cierta concienciación sobre la cruda realidad de la Camorra, ya está. Es Gomorra un documental de dos horas y cuarto. Yo creo que si Garrone le hubiese puesto algo de música de fondo a lo mejor engancharía más. Aunque tampoco le voy a decir yo lo que tiene que hacer el director...

Nos pasamos dos horas y cuarto observando cómo los protagonistas de las cinco historias van dando vueltas de una lado a otro malviviendo en los barrios marginales napolitanos. Entre la pantalla del cine y las butacas se establece un muro que no nos permite ser parte de la realidad que Garrone plasma en Gomorra. Sintiéndolo mucho, espero que el libro me motive más.

Leer más...

4 de diciembre de 2008

Revista MAD: Why so stupid?

Toma. Pedazo de portada del número 497 de la revista MAD. El asunto principal son los 20 más estúpidos del año 2008. El estilo jokeriano es el elgido para la ilustración principal cambiando el ya mítico "Why so serious?" por un "Why so stupid?".

Ahí queda la cosa.

Vía: La Nuez

Leer más...

3 de diciembre de 2008

Mr. Potato del Lado Oscuro

Se acercan las navidades y más de uno no sabemos que regalar a nuestros semejantes. Bueno, gracias a enROLados ya tengo alguna idea: el Stormtrooper bailarín. Pedazo de fiesta se pega el colega y sino, vean.


Lo que se puede hacer con un señor Potato con casco, ruedas, musiquita y luces parpadeantes... No lo dudes, a los más pequeños regala, en estas fiestas tan entrañables y memorables, la máquina de matar más fiestera de la galaxia.

Y es que el señor Potato siempre ha sido un buen recurso para regalar.

Leer más...

David Martí en la Camon

Me enseñaron en Periodismo que las cosas importantes había que decirlas al principio. Por este motivo diré que la empresa DDT de David Martí y Montse Ribé ha dicho que sí a Guillermo del Toro para trabajar en El Hobbit. Sólo falta confirmación, pues Martí no quiere precipitarse, ya que se trata "de estar dos años fuera del estudio y de casa".


Personalmente no lo hice muy bien. Me llevé la cámara de vídeo y se me olvidó meterle la tarjeta de memoria, así que poco pude hacer. Por suerte la sala Camon de Alicante, donde David Martí impartió un taller tiene unas muy buenas instalaciones donde lo graban todo con alta calidad. Cuando lo cuelguen se lo robo.

Qué puede suponer ganar un Oscar, "que te reconozcan por la calle. Y la gente cree que subes los precios, pero no es así". Yo no sé si subirán los precios, lo que si han conseguido es un poder de convocatoria excepcional, pues la sala Camon estaba hasta los topes, es más, hubo gente que no pudo entrar. Allí mostró, por ejemplo, la cabeza del fauno y otros más secretos.

Ahora trabajan con Iñárritu en su último filme y les han propuesto participar en la biografía de Serge Gainsbourg que será llevada al cine. Martí cuenta que, a pesar de un biopic, tendrá fantasmas y otras sorpresas.

Leer más...

2 de diciembre de 2008

¡Quién te ha visto y quién te ve!


Jack Nicholson con estas pintas en 1973 en la ridícula portada de The last detail.



Transformado en Jack Torrance poco años después, concretamente siete, en pleno éxtasis de locura de la inolvidable El Resplandor de Stanley Kubrick, director considerado un autentico Dios para muchos y un raro para otros.


No quiero ser morboso pero lo voy a ser por una vez. Aquí tenemos al mismo actor con 25 años más encima. ¡Y es que el tiempo pasa para todos!.

Leer más...

29 de noviembre de 2008

Kubrick: una vida en imágenes



Para que tengáis un sábado distraído os he traído este documental que repasa la vida y obra del genial director Stanley Kubrick. Artífice de algunas de las obras más influyentes del séptimo arte.

Leer más...

28 de noviembre de 2008

El año que Carrey se transformó en Kaufman


Dos bufones modrenos hechos a sí mismos. Al igual que Al Capone los dos comediantes nacieron el 17 de enero pero en épocas diferentes. Ambos han perseguido durante toda su carrera artística un objetivo: robar una carcajada inesperada del público pero no a cualquier precio.

Él, Jim Carrey, es todo un maestro del método gestual que va más allá de lo histriónico. El otro, Andy Kaufman, revolucionó los cánones, Lenny Bruce también hizo lo suyo, del humor hasta límites esperpénticos. Límites que otros actores de su generación no se tomaron a broma, y sino que se lo digan a Michael Richards.

En la década de los 70 Kaufman cultivó una fórmula humorística basada en la provocación y que no dejaba indiferente a nadie. O se amaba o se odiaba. Los dos son grandes imitadores de Elvis Presley.Pero aunque el uno y el otro alcanzaron un notable éxito en series de televisión, sólo Carrey ha sabido explotar a la perfección, es el cómico mejor pagado del planeta, su faceta de actor sumergiendo su talento en aguas tan turbulentas como el drama. Películas como la imprescindible El Show de Truman, Olvídate de mí o la decepcionante El número 23 así lo atestiguan.

Cuando Jim encontró a Andy

No, este título no es ninguna película XY ni nada de eso. Con este titular, indigno de un licenciado en Periodismo por cierto, pretendo presentar la película Man of the Moon dirigida en el 1999 por Milos Forman. El realizador checoslovaco cogió prestado el título de una canción de R.E.M compuesta en 1992 y que está incluida en la banda sonora original junto con otra canción del grupo liderado por de Michael Stipe. Ya estaba elegido el título. Ahora solamente faltaba un actor que interpretará al Andy Kaufman en la ficción. Por el papel el estudio, Universal, eligió a Jim Carrey tras descartar a Edward Norton por considerlo menos rentable. La verdad es que soy fanNorton pero este papel está hecho a la medida de Carrey. Si para Will Smith el complicado papel en Ali significó su 'consagración' como intérprete dramático a Jim Carrey le sucedió algo similar con sus papeles en El show de Truman y con Man of the Moon. Al actor canadiense se alzó por ambas interpretaciones con sendos Globos de Oro

Carrey se tomó tan en serio su papel que tras el rodaje de Man of the Moon su director, Milos Forman, reconoció públicamente que durante toda la realización no había visto a Jim Carrey "solo he visto a Andy Kaufman".

Y nos extraña. Pase, vean y comparen:


Andy Kaufman en el mítico Saturday Night Live. Programa en el que han surgido una gran cantera de actores cómicos.


Jim Carrey haciendo el mismo gag en Man of te Moon.

Gracias a Te Pasmas porque sin él no hubiese podido elaborar este post.

Leer más...

27 de noviembre de 2008

¿Sabías que...



el actor estadounidense, ganador de tres Oscar, Jack Nicholson, descubrió, tras 37 años de auténtico engaño, que su abuela realmente era su madre y que la que creía que era su madre verdadera era su hermana mayor?



Supongo que se quedaría así tras conocer la noticia.

Leer más...

Clint Eastwood se prejubila


Creo que ya he ofrecido todo lo que puedo dar como actor. Siempre uno quiere dejarlo cuando está en lo alto
Como tantas cosas en la vida el universo del cine te decepciona. Algunas veces de pena (descanse en paz mister Newman), otras por impotencia (¿quién me mandó ver la inconexa Last Days o aquel bodrio que me hizo salir corriendo del cine?) y otras tantas de rabia al ver cómo el tiempo pasa inexorablemente arrasando y dejando en la cuneta a actores tan imprescindibles y legendarios como Clint Eastwood.

Sí, hace ya unos días, la legendario intérprete y director de 78 años ha confirmado que el drama Gran Torino será su último papel que desempeñará delante de una cámara. Tras cincuenta años de carrera ha dejado en la memoria colectiva memorables papeles como los de la Trilogía del dólar de Sergio Leone, el cínico y duro policía Harry Callahan y sus posteriores secuelas.


Eastwood evitó encasillarse y decidió complementar su trabajo de actor con el de director. Fruto de esta decisión dirigió films imprescindibles como la biografía del autodestructivo Charlie Parker, Bird, su memorable papel en El sargento de hierro, la magnífica Mystic River, y las obras maestras Sin Perdón y Million Dolar Baby por las que fue nominado en los Oscar a la categoría del mejor actor.


¿Será un decisión irrebocable o una falsa alarma tipo Kevin Spacey y Gary Oldman? Dos actores que anunciaron su retirada y siguen destilando su talento en la cresta del fotograma.

De momento al bueno de Clint aún le queda por estrenar El Intercambio con Angelina Jolie (¿otra que piensa en su retiro?) y la ya mencionada Gran Torino de la que os dejamos el trailer.

Leer más...

'Crash'


¿Quede alguna esperanza para el ser humano? Es la pregunta que se me aparece cada vez que veo Crash de Paul Haggis. Si no la has visto, hazlo. Esta película aborda de forma magistral infinidad de sentimientos y, por lo menos a mí, consigue poner el corazón en un puño.

Muchas historias intentan que comprendamos por qué no somos capaces de tocarnos con la ciudad de Los Ángeles como ecenario. El cabrón de Haggis suelta unos cuantos personajes que nos muestran las miserias de las personas.

No es un spoiler, es la conclusión a la que llego y cada uno llegará a la suya. No la hay. Es la respuesta a la pregunta con la que empezaba. Será por mi pesimismo crónico. A pesar de todo, me gusta ver esta película cuando menos confío en el ser humano.

Las actuaciones de los actores no tienen discusión, son realistas sin más.


Es que acabo de ver Crash y me he vuelto a emocionar.

Leer más...

Followers

A 24 fotogramas © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO