"El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala". ( Clint Eastwood en El bueno, el feo y el malo)

4 de noviembre de 2012

Ese experimento llamado cine

Tarde de domingo lluvioso. Ya sé que parece más una secuela, al más puro estilo Jean-Pierre Jeunet, que a un simple estado de animo en un día como el de hoy. Partiendo de la premisa que ya os he dejado claro día y situación actual os dejo una joya que me he encontrado pescando, oficio que práctico con mucho gusto y devoción, en la red del ojo que todo lo ve: Youtube.
 Esta pieza que hemos encontrado no es otra cosa que un documental centrado en el desarrollo del cine experimental o ese tipo de cine que viola las reglas convencionales por el bien del arte. Orson Welles también fue uno de los impulsores de este tipo de cine. De propina vamos a dejar una de sus obras, o ¿debería de calificarla de experimento fílmico?, más personales y poco conocidas: F de Fraude.
Si queréis verla completa, no dudéis y pulsad aquí

Leer más...

Cuadros de cine por Alejandro Mellado

Hoy os traemos un artículo diferente y más visual y artístico que de costumbre. Con todos ustedes os dejamos tres cuadros relacionados con el mundo del cine que ha realizado el artista Alejandro Mellado. Espero que os guste

Leer más...

2 de noviembre de 2012

Darth Mouse o las reacciones de la compra de Lucasfilm

Diseny compra Lucas Film y plantea hacer tres películas más de La Guerra de las Galaxias. La noticia saltó a los titulares mundiales como si fuera el mismísimo Felix Baumgartner o en menor escala la detención del actor porno Nacho Vidal. Las redes sociales comenzaron su particular revolución anunciando sus posturas negativas. Estoy deseoso de ver el capítulo de Big Bang Theory que hable de esta noticia.Suponemos que ahora Sheldon Cooper querrá ir más que nunca a Disneyland
Algunos calificaron de vendido a George Lucas. Otros se mostraron decepcionados y expresaron su profunda indignación mediante dibujos y viñetas.  Aquí os dejamos un ejemplo de ello.

Leer más...

26 de octubre de 2012

Looper: Entre Origen y Matrix pero conserva originalidad


Nuestro buen amigo el director Pablo Riquelme nos deja su crítica de la semana con la película Looper.

"Ni tan intelectual (como pretende ser) “Origen”, ni tan potente (como fue) “Matrix”

Es cierto que Looper te hace mascar el sabor de otras muchas películas ya vistas, pero a la vez te aporta granos de originalidad que la convierten en dos horas del más recomendable entretenimiento.

La agresividad con la que se nos presenta el futuro, el egoísmo con el que se presenta al ser humano y la acción inevitable que prometía teniendo a Bruce Willis en el reparto protagonista son todo un goce para lo amantes de la Ciencia Ficción, la acción y el cine “palomitero” de calidad.
La película permite ser seguida con fluidez a pesar del esfuerzo que pueda conllevar el hecho de que haya tanto viaje en el tiempo. No se hace confuso ni tedioso. Más bien consigue tener activo al espectador y jugar con éste en el buen sentido de la palabra. Como debe hacer una película. Los giros en la trama no son ridículos ni forzados y las motivaciones de los personajes son claras y comprensibles. 


El reparto es una elección más que acertada. Joseph Gordon-Levitt asegura su puesto en lo más alto de Hollywood gracias a la complicidad que se crea entre él y su director Rian Johnson (con el que ya había trabajado dos veces anteriormente) y, en segundo lugar, con el potentísimo Bruce Willis, al que se le ve disfrutando en gran medida. A un servidor le encantó poder regocijarse en la figura de este mítico actor al que, en más de un momento, me pareció estar viéndolo en “El Quinto Elemento”. El parecido físico que consiguen crean entre Levitt y Willis está magistralmente hecho. Realmente a ninguno le costará creer que sean la misma persona con 30 años de diferencia.

Ahora bien, si tenemos que admitir que la película no es del todo redonda quizás sea, mayoritariamente, por su desenlace en la trama. Un vivo ejemplo de lo que es el “Happy Ending” americano. De vez en cuando está bien poder ver un final que se salga de los estándares de lo correcto y lo moral. Al fin y al cabo es cine lo que vemos. Pero ese no es el caso de Looper. En su intento por ser comercial y abarcar a la mayoría de público cae en ese exceso que, más bien, deberíamos mencionar como una continencia.

Pero quedémonos con lo bueno, que no es poco. Es una película directa. Con dolor, alma, coraje en su realización y sentimientos…pero sin caer en la “ñoñería” (¡Gracias a Dios!). De hecho, la elipsis de la única escena de sexo de la película me parece tan acertada como lo eran las elipsis sexuales más clásicas del cine negro. Eliminan la paja y van directamente al grano. Así debe ser una película. Si buscan pasarlo bien, y disfrutar, Looper os hará sentirse como niños en un parque".

Leer más...

25 de octubre de 2012

Surfin' Metal Bird

Una canción que hizo inmortal Stanley Kubrick con La chaqueta metálica y que otros la han bailado como flashmob en pleno invierno se merece por lo menos estar en nuestro querido blog. Surfin' Bird,, además de ser la canción favorita de Peter Griffin, es uno de los temas que animan a cualquiera ya sea en su versión original del grupo The Trashmen o en el cover de los Ramones. Yo personalmente me quedo con la de la primera, la original:

Leer más...

22 de octubre de 2012

Zero Zero 7


Coca Cola Zero sigue adelante con su fabulosa promoción de la próxima película de James Bond que estará dirigida por el gran Sam Mendes y que contará otra vez con Daniel Craig y Javier Bardem como nuevo malo de la saga. La cosa pinta bien tal y como dijo el propio Bardem. Esta vez el reto que tiene el público es convertirse en el mítico agente secreto durante 70 segundos a cambio de entradas para la película. Esto sí que es un gran ejemplo de marketing de guerrilla.

Leer más...

20 de octubre de 2012

Time Lapse: el arte de capturar el tiempo

Según nos cuenta la wikipedia, el time lapse es una técnica fotográfica que se utiliza para acelerar imágenes reproducidas a una velocidad mayor a la que fueron tomadas. El time lapse es el arte que captura algo tan intangible como el tiempo. Con esta técnica se logra una ilusión al ojo del espectador muy potente y llamativa. Es si lugar a dudas una técnica que ha supuesto toda una revolución en la manera de ver el mundo.

El video clip Dream Music par 2 es un prueba de las maravillas que se pueden realizar a través de esta técnica.

Leer más...

18 de octubre de 2012

La mejor escena de El indomable Will Hunting

Leer más...

¿Sabías que...

Auguste y Louise Lumière, considerados los inventores del cine, no creían, y más tras su accidentada primera proyección en público, en la rentabilidad de su invento y lo consideraban como algo que no tiene futuro?

Leer más...

17 de octubre de 2012

Inside Clint Eastwood


Inside the Actor´s Studio es un programa mítico de Estados Unidos en el que el presentador James Lipton acerca a los espectadores el lado más humano de las estrellas más destacadas des del cine mundial. Sin duda es uno de los programas más míticos que existen relacionados con el séptimo arte.

Hoy os dejamos el programa que tuvo como estrella principal al gran Clint Eastwood, el hombre más americano del mundo tal y como dijo el ya fallecido escritor Norman Mailer.

Leer más...

Followers

A 24 fotogramas © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO